V Congreso Internacional de Medio Ambiente y Salud
Galicia acoge una de las principales citas del sector ambiental a nivel internacional. Se reunirán en Santiago expertos de reconocido prestigio mundial de diferentes campos de actuación
Galicia acoge una de las principales citas del sector ambiental a nivel internacional. Se reunirán en Santiago expertos de reconocido prestigio mundial de diferentes campos de actuación
Se trataron temas como la integración de la prevención en el diseño de las obras de construcción, la prevención de riesgos en la realización de estructuras metálicas y sobre pinturas intumescentes y protección pasiva contra incendios.
El proyecto SEERS tiene como objetivo desarrollar un dispositivo para vigilar y monitorizar la seguridad en túneles y puertos en condiciones de poca o nula visibilidad. Es un sistema altamente competitivo, en coste, en rendimiento y en adaptabilidad.
Inclúe un diagnóstico do nivel tecnolóxico actual nos dez sectores industriais estratéxicos da economía de Galicia, en base ao seu peso en termos de PIB: aeronáutica, agroalimentación e bio, automoción, enerxías renovables, madeira/forestal, metalmecánico, naval, pedra natural, téxtil/moda e TIC.
El ingeniero industrial Fernando Blanco Silva acaba de publicar el libro “El triángulo de la Gestión Energética en la empresa y administración pública”.
O novo presidente do Consello Galego de Enxeñerías (CGES) é decano do Colexio de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG), enxeñeiro da empresa ELINSA é editor da revista galega de enerxía, Dínamo Técnica.
Se prevé que los primeros 7 kilómetros estén en servicio en mayo de 2018 y la totalidad, hasta el enlace de Cangas, en verano de 2019. Se trata de un trazado de 11 km y 55,5 millones de euros de inversión.
La nueva subestación eléctrica mejorará la calidad del servicio a 56.000 usuarios de los ayuntamientos de Ribadeo, Barreiros, Trabada y A Pontenova. Supondrá un impulso a la actividad industrial, sobre todo a las empresas situadas en el polígono de Ribadeo.
CONECTA PEME es un programa de GAIN que apoya proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cooperación entre varias pymes. Se encuentra enmarcado en el llamado Plan Galicia Innova 2020.
Son programas que buscan adaptar los perfiles profesionales de los trabajadores gallegos del sector naval a la revolución tecnológica en la que está inmerso el tejido productivo e industrial.
La presentación de la Unidad Mixta de Investigación DIGI4AUT se realizó en la jornada "Conectividad, monitorización y sensorización inteligente en el entorno industrial" celebrada en Porriño. Está formada por AIMEN y grupo COPO.
Programa Superior en Industria 4.0 con una duración de 240 horas e impartido de forma presencial. Se trata de un curso completamente gratuito, englobado en el programa ASIMERED.
Julio Gonzalo García es ingeniero Industrial y PDD por el IESE. Empezó a trabajar en GAS NATURAL FENOSA en 1998 y en los últimos años ocupaba el cargo de Asset Management Director, dentro de la Compañía.
O V Congreso Nacional de Áridos se celebrará en Santiago de Compostela do 24 ao 26 de outubro. Abordará o presente e o futuro do sector, co obxetivo de dar a coñecer á sociedade a importancia estratéxica desta actividade.
Se trata de un plan estratégico para anticipar las necesidades de formación en la industria naval, marítima y de las energías del mar, coordinado por la Fundación CETMAR y que involucra a 17 socios europeos.
Las Jornadas Prácticas de Rehabilitación Eficiente fueron co-organizadas en A Coruña por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), la Fundación Axencia Enerxética Provincial da Coruña, (FAEPAC) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG).
AUTO-BIM reduce tiempos y logra una sistematización y mejora en el replanteo y control de calidad de las obras, informatizando el seguimiento de obra y detectando desviaciones.
La construcción de los parques eólicos se iniciará en los próximos meses y se desarrollará entre este año y el próximo, para estar en operación antes del 1 de enero de 2020. Suponen una inversión aproximada de 250 millones de euros.
Incremento anual da produción industrial galega do 1,8%. Por sectores, destacan o de confección de roupa, cun crecemento do 18,9% o da industria da madeira, cun 17,9%, e o da automoción, cun incremento do 6,2%.
En el acto celebrado en Vigo se entregaron distinciones de honor a Andrés Quintá, Francisco León, Astilleros Cardama y TROMOSA.