lunes, 19 de mayo de 2025 00:01h.

El sector metal gallego crece en empleo y facturación, pero alerta por la falta de profesionales

El sector del metal en Galicia cerró 2024 con un crecimiento del 3 % en empleo, alcanzando los 60.200 trabajadores, y un incremento del 10 % en facturación.
Perfiles metálicos
Perfiles metálicos

El sector del metal en Galicia cerró 2024 con un crecimiento del 3 % en empleo, alcanzando los 60.200 trabajadores, y un incremento del 10 % en facturación. Sin embargo, la falta de profesionales sigue siendo una preocupación central para el sector: se estima que hacen falta al menos 1.500 trabajadores para cubrir la carga de trabajo actual y 5.000 para desarrollar nuevos pedidos.

Asime, que ha presentado este 15 de mayo su Informe Anual del Sector Metal Gallego, reclama una mayor adecuación entre formación y demanda empresarial, así como más agilidad para atraer talento extranjero o facilitar el retorno de gallegos emigrados. Además, subraya que el problema no es salarial, sino estructural y demográfico.

En términos de comercio exterior, las exportaciones del sector crecieron un 5 %, mientras que las importaciones descendieron un 13 %, lo que consolidó una balanza comercial positiva. Galicia escaló al cuarto puesto entre las comunidades más exportadoras, con el 40 % de las exportaciones gallegas del metal. La UE continúa siendo el principal mercado, con Francia a la cabeza, aunque también destacan Turquía, Argelia y EE. UU. como destinos extracomunitarios. Asime advierte del impacto indirecto que podrían tener los aranceles de EE. UU. en industrias interconectadas, como la automoción alemana, y defiende la relocalización industrial para reducir la dependencia de China.

Por sectores, la automoción mantuvo un crecimiento modesto, mientras que el naval y la eólica marina mostraron mayor dinamismo. La construcción metálica y el sector aeroespacial también experimentaron fuertes incrementos, especialmente este último, con un 25 % más de facturación. Asime subraya el potencial estratégico del sector de seguridad y defensa, que ya emplea a 3.500 personas en Galicia y podría generar hasta 3.000 empleos adicionales si se aprovechan las oportunidades de inversión. Asime ve en la innovación tecnológica y la especialización industrial claves para consolidar la posición de Galicia en los mercados internacionales.